PLAN DE CLASE
DESTINATARIOS: Alumnos de Noveno
OBJETIVO GENERAL:
Explicar que son las enciclopedias, para que sirven, como se utilizan, cuales son sus características principales, cómo se clasifican y cómo se organiza el contenido de las mismas.
TIEMPO: 40 minutos EVALUACION: En proceso, mediante la observación directa.
ACTIVIDAD
TIITULO: MIRANDO LAS ENCICLOPEDIAS
ACTIVIDADES:
PREVIAS: Sondeo acerca de los conocimientos previos que poseen los alumnos sobre el tema mediante el diálogo y reconocimiento de las distintas obras de referencia que se encuentran en la biblioteca.
PREVIAS: Sondeo acerca de los conocimientos previos que poseen los alumnos sobre el tema mediante el diálogo y reconocimiento de las distintas obras de referencia que se encuentran en la biblioteca.
INICIO: Presentación y explicación teórica de Pawer Point, el cual contendrá información sobre las ENCICLOPEDIAS. La información que contendrá será la siguiente:
Definición de enciclopedia
Características de un texto enciclopédico.
Organización de su contenido.
Clasificación de las enciclopedias.
Estrategias de búsqueda.
Enciclopedia multimedia.
Concepto de Diccionario Enciclopédico.
DESARROLLO: Se dividirá al grupo de alumnos en tres subgrupos, cada alumnos se dirigirá al estante donde se encuentran ubicadas las enciclopedias y deberán elegir dos por grupo, luego observarán las características y el contenido de las mismas. Cada uno de los grupos deberán exponer, cuál es el nombre de la enciclopedia elegida, como esta organizado su contenido, según la amplitud del plan, si se trata de una enciclopedia general o especializada, si es para niños o adultos, si se presenta en un solo volumen o varios, etc.
CIERRE: Se ejercitará el uso de distintas enciclopedias mediante diferentes actividades
BIBLIOGRAFIA:
Carrizo Sainero, Gloria, “Las Enciclopedias”. — p. 110-142. — En su: Manual de fuentes de información. Madrid: GEGAL, 1994.
Las ENCICLOPEDIAS. — p. 291-312. En: Introducción general al Servicio de referencia: libro de texto para estudiantes de bibliotecologías y manual para el bibliotecario de consulta. Richard E. Bopp, Linda C. Smith (trad.) Carlos C. Campton García Fuentes. — México: UNAM, Alfagrama, 2000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario