Publicada en Educación y Biblioteca. Madrid, Tilde, 1998, núm. 91, p. 17.
Nuestros alumnos se enfrentan a un futuro rico en información, en el que el cambio será una de las constantes de sus vidas. Para que puedan adaptarse y realizar plenamente supotencial, deberán ser capaces de aprender durante toda su vida y de tomar decisiones demanera autónoma.
Creemos que conviene suministrar a todos los alumnos la posibilidad de: dominar las habilidades necesarias para acceder a la información, cualquiera que sea el soporte que la vehicule (impreso, no impreso, electrónico); comprender y dominar las habilidades eficaces de búsqueda de información y de presentación de los resultados; desarrollar habilidades para evaluar, extraer, sintetizar y utilizar la información proveniente de una variedad de fuentes y medias; utilizar los datos y la información para ampliar su base de conocimiento personal; explorar maneras creativas de utilizar la información; comprender su herencia cultural y su historia, así como la cultura y la historia de otras sociedades y grupos sociales; mejorar sus capacidades para conocerse a sí mismos desarrollando el placer de la lectura; explorar los valores y creencias de otros leyendo obras del mundo entero; pensar de manera crítica y tomar decisiones en función de las necesidades y valores de cada uno, así como en función de la evidencia de los hechos; participar activamente en las decisiones concernientes a su propio aprendizaje.